Entradas

Ruta Sonson, Nariño, Salamina, Aguadas y Sonson

Imagen
Instagram @cadaunoensumoto Video en Youtube:   https://youtu.be/5kb2DXyG-Hk Desde Medellín-Antioquia, existe una carretera que antiguamente comunicaba el oriente antioqueño con la región del Magdalena medio para llegar a Bogotá, se trata de la vía que pasa por Sonson y se dirije hacia el sur pasando por el municipio de Nariño que sería el final del departamento de Antioquia para pasar a Caldas.  La ruta está en mal estado pero eso la hace más entretenida para motos de aventura, aunque sabemos que en los países del tercer mundo la mayoría de personas transita estos terrenos en cualquier tipo de motocicletas y cilindrajes, con la habilidad que les ha dado la experiencia de cruzar a diario por esos caminos.  Al no ser tan transitada, se convierte en un espectáculo ambiental a la vista y donde se pasa por el bosque tropical húmedo en todo su esplendor, inclusive logramos tener un encuentro cercano con un águila, que lastimosamente cada vez son más escasas por la invasión...

Un sábado de mayo...

Imagen
Instagram @cadaunoensumoto Un sábado en la tarde quisimos salir rumbo al suroeste de Antioquia, pero haciendo la ruta larga atravesando el oriente antioqueño para que fuera más entretenida, o sea cruzamos por El Retiro a tomar la salida hacia Monte Bello que es carretera destapada, muy linda, tranquila y en buen estado. Hacia las 5pm estábamos llegando a Monte Bello entonces decidimos amanecer allá. La idea sería madrugar al día siguiente a tomar Versalles para cruzar hacia Fredonia. Esa noche caminamos por el pueblo, fuimos a un mirador en la cuchilla donde se puede divisar Santa Bárbara y el Cerro Bravo de Venecia,  conocimos gente muy amable que nos habló un poco del corregimiento de Sabaletas que está aproximadamente a una hora en moto y que tiene la capilla mas antigua de Antioquia, fundada en 1541 por el mariscal Jorge Robledo. Así que cambiamos de planes y madrugamos para ir a conocerla, la carretera es un poco más compleja porque hay mucha bajada con piedras sueltas y...

Primer viaje largo cada uno en su moto - parte 2

Imagen
Instgram @cadaunoensumoto ...Los días pasaron en Pueblo Bello y el tiempo de "vacaciones" parecía que no iba a ser suficiente para poder llegar cómodamente  hasta la Guajira y luego regresar a Medellín sin afanes, todo por causa de habernos quedado felices durante dos días disfrutando de la zona, así que decidimos no llegar hasta el extremo norte del país sino iniciar camino hacia el sur pero por otra ruta diferente; iríamos al lindísimo pueblo de Mompox!. Día 5: Tomamos la ruta que va hacia Bosconia, El Difícil y Santa Ana. Notamos todo el camino que la vía aunque está "asfaltada", tiene parches sobre los parches y huecos; está en muy mal estado, por lo que nos sacó una sonrisa y todo el tiempo agradecíamos ir en estas motos XRE300 y no en nuestra moto anterior GS500 que aunque es súmamente responsable y de reputada resistencia, es más deportiva y la suspensión te pasa factura de cansancio después de un rato. Al llegar a Santa Ana (poco antes de Mompox) deci...

Primer viaje largo cada uno en su moto - parte 1

Imagen
Instagram @cadaunoensumoto Teníamos toda la semana santa libre para nosotros, así que decidimos emprender un viaje de varios días. Queríamos salir desde Medellín nuestra ciudad,  hasta llegar a la alta Guajira (norte de Colombia) para tocar desierto, mar, sol y finalmente un poco kite surfing para regresar... Día 1: Salimos temprano y no queríamos asfalto así que tomamos una ruta larga, difícil pero muy entretenida; consistía en viajar por rutas secundarias y terciarias, pasando por pueblos pequeños no muy visitados por nosotros, así que subimos las montañas del oriente antioqueño rumbo a San Vicente Ferrer, ahí justamente es donde se acaba el asfalto y arranca la carretera destapada (ripio, cascajo, trochas, offroad, como quieran llamarlo) rumbo hacia el bonito pueblo de Concepción donde justo al llegar nos topamos con una procesión de domingo de ramos, entonces hicimos una parada larga, conversamos con unos policías y decidimos seguir hacia Alejandría. Ahí se puso la ví...

Qué motos comprar?

Imagen
I nstagram @cadaunoensumoto La primera pregunta antes de salir a rodar cada uno en su moto fue: cuáles motos serían las más adecuadas para nuestras necesidades? Queríamos que tuvieran buena autonomía de viaje para no estar llenando el tanque muy seguido y poder llegar a sitios apartados.  Muy liviana y versátil para que pudiéramos llevarlas a todos lados, sin embargo que tuvieran suficiente potencia para llevar bien a dos personas con equipaje completo en casos eventuales, donde tuviéramos que dejar una moto en algún lugar y seguir los dos en una sola. Además muy buen torque en baja para usar en  offroad.   Un aspecto muy importante es que trabaje bien con combustible de poco octanaje porque en muchos lugares apartados no se consigue gasolina premium ( como la foto ).  Aunque nuestros gustos son diferentes, sabíamos que lo mejor era comprar motos iguales, ya que tendríamos todo el tiempo las mismas necesidades andando juntos y además los repuestos y he...

Bienvenidos al Blog cada uno en su moto...

Imagen
I nstagram @cadaunoensumoto Todo inicia con las ganas de viajar en moto, sentir el terreno, el viento, el clima, los olores y poderse perder por cada rincón del paisaje...en fin todo lo que los viajeros en moto hemos vivido.  Éramos viajeros eventuales donde compartíamos una sola motocicleta y un día decidimos que sería mejor que cada uno tuviera la suya, para de igual modo viajar acompañados.  Queremos darles la bienvenida a nuestro blog donde les hablaremos de experiencias, rutas, dificultades y aventuras.