Ruta Sonson, Nariño, Salamina, Aguadas y Sonson

Instagram @cadaunoensumoto

Video en Youtube:  https://youtu.be/5kb2DXyG-Hk


Desde Medellín-Antioquia, existe una carretera que antiguamente comunicaba el oriente antioqueño con la región del Magdalena medio para llegar a Bogotá, se trata de la vía que pasa por Sonson y se dirije hacia el sur pasando por el municipio de Nariño que sería el final del departamento de Antioquia para pasar a Caldas. 

La ruta está en mal estado pero eso la hace más entretenida para motos de aventura, aunque sabemos que en los países del tercer mundo la mayoría de personas transita estos terrenos en cualquier tipo de motocicletas y cilindrajes, con la habilidad que les ha dado la experiencia de cruzar a diario por esos caminos. 

Al no ser tan transitada, se convierte en un espectáculo ambiental a la vista y donde se pasa por el bosque tropical húmedo en todo su esplendor, inclusive logramos tener un encuentro cercano con un águila, que lastimosamente cada vez son más escasas por la invasión humana. 

En la frontera entre Antioquia y Caldas, existe un caserío llamado Puente Linda, donde la vía tiene una bifurcación para seguir hacia Norcasia o hacia Pueblo Nuevo que fue nuestra elección, para poder dormir ahí la primera noche. Es un pueblito muy pequeño pero bonito y organizado, el paisaje es espectacular, queda en la vega del río Samaná sur. 

Al día siguiente arrancamos rumbo hacia Pensilvania, la vía está en muy mal estado, nuevamente muy disfrutable para nosotros pero las personas residentes de la zona les toca padecer un bus de escalera durante 4 horas para recorrer menos 40 kilómetros hasta Pensilvania, eso lo dice todo!

El pueblo que sigue es Manzanares, donde pasamos la segunda noche, ahí teníamos las intenciones de salir a la vía principal que comunica Fresno con Manizales, pero había un derrumbe que tenía la vía cerrada desde el día anterior, así que decidimos volver a tomar una vía destapada en mal estado hacia Marulanda, San Félix que es un pueblo pequeño con una plaza grande y tranquila y finalmente Salamina, donde se alcanza otra vez el asfalto hasta el municipio de Aguadas, pero ahí otra vez se toma el camino destapado de cascajo para volver a Antioquia y cerrar el circuito en Sonsón. 


Esta ruta es muy recomendada para disfrutar en moto,  nosotros la recorrimos en la Honda xre300 de Caro y la Royal Enfield Himalayan de Juan, dos motos más que adecuadas para este tipo de recorridos, recomendamos ir sin afán para poder disfrutar de esta vía como se lo merece. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos al Blog cada uno en su moto...

Qué motos comprar?

Primer viaje largo cada uno en su moto - parte 2